En el artículo anterior hemos hablado sobre las consecuencias de una falta de ácido en el estómago y lo importante que es poder mejorar la mucosa para un aumento de producción de ácido clorhídrico para evitar muchos desequilibrios. Otro punto interesante que hay que abordar, es que una falta de acidez estomacal también es la causante del reflujo (la mayoría de las veces). La causa principal de reflujo es que nuestro cardias es incompetente.
Nuestro cardias (que es el esfínter que conecta el esófago con el estómago) se relaja excesivamente debido a que nuestro estómago no está suficientemente ácido. Si el pH del estómago, en vez de estar de 1 a 3, está más alto, produce un aumento de presión intraabdominal que empuja a esta válvula llamada cardias, a quedar entreabierta y se produce reflujo y todo eso nos explica otra sensación de cuando tenemos poco ácido en el estómago que es el dolor y ardor. Al tener esa válvula (cardias) medio abierta puede llegar a subir el ácido del estómago al esófago y producir dolor o carraspeo por las mañanas, porque toda la noche estuvimos en horizontal y el ácido sube por gravedad.

Para mejorar la situación hay que hacer un tratamiento holístico e integral dónde se trabajará la falta de ácido con una mejoría de la calidad de la mucosa, una posible inflamación, además el estrés que tiene un impacto negativo en estos desequilibrios entre otros factores.
Si en algún momento tenemos esta clínica, también sería recomendable descartar la Helicobacter Pylori, que es una bacteria que vive en nuestro estómago y puede proliferar más de lo habitual ya que vive mejor en medios menos ácidos. La Helicobacter Pylori puede causar con el tiempo atrofias de la mucosa, úlcera estomago en casos más graves cáncer gástrico. Además que segrega citoquinas de inflamación que no nos beneficia.
Os recomiendo usar suplementos naturales u alimentos que ayuden en el desequilibrio, tales como: el jengibre, ya que previene úlceras gástricas por su poder antiinflamatorio, además contiene enzimas como la proteasa que es una enzima digestiva. El vinagre de manzana también es beneficioso porque contiene ácido acético que ayuda a aplanar los picos de glucosa e insulina postpandriales, reduciendo el azúcar en sangre. Personas con diabetes es muy beneficios y todo el mundo en general. Hay que saber que los picos de azúcar e insulina provoca estrés a la célula, inflamación, oxidación e envejecimiento de las células. Además nos da saciedad a la hora de comer, ayuda a perder peso pero no sólo, porque los picos y bajadas de glucosa en sangre nos da ganas de picar, y al tener sensación de saciedad ya no se pica. Mejora las digestiones porque contiene enzimas digestivas y ayuda con los movimientos intestinales sutiles. Cualquier duda que tengas para poder tratar de una forma holística, no dudes en contactar con nuestro equipo.
Dra Liliana Chaves
Terapeuta By Olistik



